Gestionar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario. Si continuas navegando consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí
Denegar todas Permitir todas
DeMediterràning.com - Reserva tu hotel + Entrada
93 004 32 31 93 004 32 31 93 004 32 31 93 004 32 31 Red fija sin coste adicional
Contacto
Mi cuenta Mi cuenta Mi cuenta
  • Chollos de Verano ☀️
  • Hotel+Entradas
  • Grupos
  • Entradas
  • Hoteles Toboganes
  • PortAventura
  • Warner
  • Cirque Du Soleil

Faunia Madrid 

  • EXPERIENCIAS Fechas desde y hasta para el hotel Seleccione las fechas Fecha entrada  Fecha salida  Nª hab Habitaciones Hab. 1 Adultos Niños Edades Edad niño 1 Edad niño 2 Edad niño 3 Hab. 2 Adultos Niños Edades Edad niño 1 Edad niño 2 Edad niño 3 Hab. 3 Adultos Niños Edades Edad niño 1 Edad niño 2 Edad niño 3 Hab. 4 Adultos Niños Edades Edad niño 1 Edad niño 2 Edad niño 3 APLICAR Fecha inicio actividad / entrada / forfait Seleccione las fechas Fecha entrada  Fecha salida
 
 
 
 
  • Home
  • Parques
  • Faunia Madrid

Que ver en Faunia

Faunia Madrid está dividida en diferentes áreas temáticas que recrean a la perfección el hábitat natural de los animales que viven en el parque.

✅ En nuestra web encontrarás las mejores ofertas de hotel + entradas Faunia Madrid, al mejor precio. 

A continuación te detallamos las diferentes áreas temáticas de Faunia Madrid:

  • CANGURO ROJO: En el área temática dedicada al Canguro Rojo de Faunia hay individuos procedentes de zoológicos ingleses y alemanes. ¡Ven a visitarlos!
  • TERRITORIO WALLABY: Los visitantes de Faunia pueden pasear junto a estos canguros vegetarianos, tranquilamente, y dejar que éstos se acerquen según su voluntad.
  • PANDA ROJO: Si vienes a Faunia no puedes dejar escapar la oportunidad de visitar al Panda Rojo, un animal que te sorprenderá por su belleza.
  • EL CAÑÓN DE LOS DINOSAURIOS: Haz una visita al Cañón de los Dinosaurios de Faunia y podrás disfrutar de fantásticas reproducciones de dinosaurios en Madrid. Son impresionantes.
  • LAGO PELÍCANOS: La Bahía de los Pelícanos es una recreación de un puerto pesquero de costa donde habitan muchas especies de aves, como es el caso del pelícano gris, el pelícano blanco o el cormorán grande.
  • EL LAGO: En el Lago podrás encontrar algunos tipos de aves realmente maravillosas. Ven y contempla a los pájaros volar libres en este recinto de Faunia.
  • JARDÍN DEL EDÉN: Una de los pabellones del parque que destaca por su belleza y encanto es el Jardín del Edén. Déjate cautivar por el encanto de este recinto.
  • EL NIDO: El Nido es uno de los pasajes del parque más didácticos, y llama poderosamente la atención de los visitantes más pequeños. No dudes en venir a Faunia.
  • TERRITORIO SURICATA: El Territorio Suricata es el área temática dedicada a estos simpáticos animales. ¡No dejes de hacerles una visita cuando vengas a Faunia!
  • GUARDERÍA DE DRAGONES: Si quieres aprender más sobre los impresionantes Dragones de Komodo no puedes dejar de visitar nuestra guardería. Ven a Faunia y conócelos.
  • LA ISLA: Aunque pequeña, La Isla te descubrirá una variedad de animales realmente fascinante. No dejes de venir a Faunia para disfrutar de esta área temática.
  • LA GRANJA: En La Granja encontrarás algunos de los animales exóticos domésticos más encantadores de Faunia. Visítanos y aprende más sobre ellos.
  • MISTERIOS BAJO TIERRA: Misterios Bajo Tierra, el área temática del universo del subsuelo de Faunia, está considerada una de las más fascinantes del parque. Visítanos.
  • VENENO: El pabellón Veneno es una de las grandes atracciones del parque. Ven a Faunia y descubre a algunos de los animales más peligrosos del planeta.
  • MANGLAR DE COCODRILOS: Visita el Manglar de Cocodrilos y contempla a una de las especies animales más antiguas del planeta. Los cocodrilos de Faunia te sorprenderán.
  • TORTUGAS GIGANTES: En la zona temática de las Tortugas Gigantes de Faunia podrás contemplar a nuestros ejemplares, solitarios y territoriales.

Ecosistemas Faunia Madrid

Faunia Madrid cuenta con 6 ecositemas diferentes recreados minuciosamente para que los animales que los habitan se sientan el máximo de confortables en instalaciones que simulan su hábitat natural.

A continuación te detallamos los distintos ecosistemas que encontrarás en Faunia Madrid:

Bosque Africano


En el Bosque Africano se reproducen los hábitats de los lémures: condiciones de temperatura, humedad y luminosidad claves para que su calidad de vida no se vea alterada. Árboles de hoja caduca cubren toda comunidad de lémures que, tranquilamente, se cruzan por la senda del visitante. Más de 1.800 metros cuadrados sirven de hogar de tres tipos de lémur, del centenar existente en su país de origen: el Lémur de cola anillada, el rufo rojo y el Lémur de frente blanca.

Aunque el Bosque Africano de Faunia es, además, refugio de una cantidad de aves pasmosa: desde la estirada y elegante Grulla coronada (distinguida habitante de la sabana) al Turaco de mejillas blancas, que cruza la línea subsahariana hasta Sudáfrica y juega un importante papel en la dispersión de semillas por todo el territorio.

Bosque Templado


La variedad vegetal y animal de las regiones templadas de la Tierra está presente en el Bosque Templado, uno de los biomas que han sufrido mayor alteración por la acción del hombre. Coincide con zonas de una densidad poblacional considerable, que abarcan gran parte de Europa, América del Norte y el sudeste asiático; dato ligado a su deterioro, causado sobre todo por la tala excesiva de árboles para obtener leña, así como para la construcción y otros usos. La deforestación también se ha debido a la agricultura, ya que la tierra es excelente para el cultivo.

Entre las especies que habitan en este ecosistema de Faunia Madrid están el Muntjac, la Grulla damisela, la Mazama, el Pavo salvaje americano y el Faisán plateado. Se mueven en un entorno de poca maleza, rico en árboles, matorrales y arbustos, que recrea bosques donde un 20-25% de los mamíferos están amenazados.

La Jungla del Amazonas


La selva amazónica es el bosque tropical más extenso del Planeta y en Faunia Madrid han recreado este asombroso ecosistema. Con más de 2.800m2, una humedad relativa del 80% y una temperatura de 28 grados, te sentirás en el mismo corazón de la Jungla. Estas condiciones las conseguimos a través de la tormenta tropical. Cada hora, de lunes a viernes, y cada media hora, los sábados, domingos y festivos, nuestra recreación de la selva amazónica se transforma en un pasaje donde puedes contemplar este fenómeno natural.

Sentirás el hábitat donde se desenvuelven aves, titís y demás fauna en la Jungla del Amazonas, uno de los cuatro ecosistemas que recreamos en el parque. Allí verás a los peces de agua dulce más veteranos del globo, las arapaimas gigantes, auténticos “fósiles vivientes” que nadan en el impresionante Túnel de Manatíes, a la entrada de la selva tropical.

Los Polos


El Ecosistema de los Polos de Faunia es una réplica de la Antártida, el continente que alberga el Polo Sur, la tierra de las grandes masas de glaciares, el hogar natural de unas aves marinas muy apreciadas por pequeños y mayores. Faunia Madrid cuenta con varias familias de estas aves polares: pingüinos Papúa, Adelia, Rey o Magallánicos, entre otras.

El ecosistema polar de Faunia Madrid contribuye a la reproducción y recuperación de estas aves, en el marco de un programa de conservación de cría internacional de especies amenazadas (European Endangered Species Program, EEP). Este ecosistema de Faunia Madrid es uno de los pingüinarios más grandes de Europa. Aquí conviven estas aves durante las dos estaciones existentes en el ecosistema, cuyo verano antártico es el período en el que anidan e inician su reproducción.

Bahía de Steller


La Bahía de Steller es uno de los espacios estrella de Faunia Madrid. Una gran familia compuesta por osos y leones marinos californianos y los recién llegados leones marinos de Steller. Podrás concoer a éstios leones marinos con una de las actividades más celebradas del parque que tienen lugar en el anfiteatro, las charlas didácticas guiadas por los entrenadores de estos preciosos animales, donde podrás conocer muchas de sus curiosidades

El encanto de estas especies reside en su carácter sociable: no hay más que ver a criaturas como Zimba, cuya dulzura hace que sea la osa marina más acariciada del recinto ;)

Sombras Silenciosas


Faunia Madrides el único parque de animales en España que cuenta con noctuario. Un fabuloso pabellón en el que te podrás adentrar en un universo fascinante, el de las criaturas nocturnas.

Hermosuras felinas como el Ocelote o los gálagos, entre otras muchas especies, forman parte de uno de los lugares más especiales de Faunia Madrid. Mamíferos tímidos y de costumbres arborícolas, como el Oso melero o Tamandúa, procedente de los bosques, selvas tropicales, sabanas y montes sudamericanos. Monos de noche, venidos también del Nuevo Mundo.


Como llegar a Faunia

Podrás llegar a Faunia Madrid tanto a pie como en vehículo privado como en transporte público.

Te lo detallamos todo a continuación:

En vehículo privado:


Autovía A3 dirección Valencia, salida 6 (Valdebernardo)
Autovía M 40 dirección Norte (salida 13)
Autovía M 40 dirección Sur (salida 12)
Autovía M 23 prolongación de O’Donnell, salida Vicálvaro

Dirección: Avenida de las Comunidades, 28 28032 Madrid

Coordenadas: 40°23′31″N 3°36′45″O / 40.3919, -3.61249

En metro / tren:


Metro - Línea 9: Valdebernardo
Tren Cercanías Renfe - Línea 2: Vicálvaro

En autobús


Autobús Línea 71 de la EMT - directo hasta la puerta del parque, sale desde la Plaza de Manuel Becerra

Preguntas Frecuentes sobre Faunia Madrid

¿Qué animales voy a encontrar en Faunia Madrid?


Faunia Madrid cuenta con una gran variedad de especies animales que van desde los mamíferos, pasando por aves y peces, hasta anfibios e insectos.

A continuación te hacemos una lista con algunas de las especies que vas a encontrar:

Faunia Madrid cuenta con un gran número de mamíferos entre los que cabe destacar: el manatí, el mono de noche, la mazama, el gálago, las simpáticas cobayas o, por supuesto, los lémures, grandes protagonistas de Faunia.

Entre las aves encontrarás: el pingüino Adelia, Barbijo, de Humbold y de Magallanes o el pelícano gris, entre otras especies.

En cuanto a peces, en Faunia Madrid podrás observar: el pez payaso, el pez gato gigante o la terrorífica piraña roja.

Y, como no podía ser de otra manera, Faunia Madrid alberga también un gran número de reptiles y anfibios que no te dejarán indiferente. Estas son algunas de las especies que vas a encontrar: la pitón reticulada, la tortuga cuello de serpiente, la tortuga rusa, el varano cocodrilo o la víbora de Gabón.

Por último, cerramos el círculo con la parte dedicada a los invertebrados. Faunia Madrid cuenta con curiosas especies que no te puedes perder: mágicas medusas, enormes y peludas tarántulas rojas de Brasil, escorpiones emperador y de las rocas o la fascinante y enorme araña de patas rojas.

¿Puedo dar de comer a los animales de Faunia Madrid?


Está totalmente prohibido. Únicamente se puede introducir la comida para patos, perritos de la pradera y animales de la granja adquirida en dispositivos de venta del parque, en taquillas, así como en las tiendas de la entrada

¿Se puede entrar con comida y bebida a Faunia Madrid?


Sí, se puede entrar comida y bebida sin ningún problema, pero está prohibido dejarla en la consigna del parque. Faunia Madrid también dispone de restaurante con menú y kioscos a lo largo del parque con diferentes tipos de comida rápida.

¿Pueden entrar perros en Faunia Madrid?


No, por motivos de seguridad está totalmente prohibido, a excepción de los perros guía y de autoayuda.

¿Hay parking en Faunia Madrid?


Sí, Faunia Madrid cuenta con parking propio, junto a la entrada.

Te recomendamos canjear tu ticket de parking al acceder al parque para evitar esperas a la salida. Puedes hacerlo en Taquillas, Foto Natura y en la Tienda principal del parque.

¿Está adaptado Faunia Madrid para personas con movilidad reducida? 


Sí, de hecho, Faunia Madrid dispone de sillas de ruedas. Las personas que estén interesadas pueden solicitarlas, con DNI, en las taquillas del parque. No tienen cargo alguno para el visitante.

Parques de Animales

Zoo Aquarium de Madr... Bioparc Valencia Bioparc Fuengirola Faunia Madrid Aquàrium Barcelona Oceanogràfic Valenci... Mundomar Benidorm Selwo Aventura Estep... Selwo Marina Benalmá... Zoo de Barcelona Terra Natura Murcia Terra Natura Benidor... Ciudad de las Artes...

¿Qué ofrecemos?

  • Hoteles
  • Experiencias
  • Grupos
  • Entradas

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Condiciones legales
  • Avisos legales
  • Privacidad

Nuestros blogs de viajes

  • Blog DeMediterràning.com
  • Ofertas Fin de Año
  • Ofertas Halloween

¿Dudas?

  • Mis reservas
  • Contacta con nosotros
  • +34 93 004 32 31
  • De lunes a jueves: de 9h a 14h. y de 16h a 18:30h
  • Viernes de 9h a 14h.  

¡Síguenos!

Youtube Demediterràning.com Twitter Demediterràning.com Facebook Demediterràning.com Instagram Demediterràning.com
Fent les Maletes SL © 2024 | Hecho con mucho 🧡

PAGO 100% SEGURO Pago 100% seguro Visa / Mastercard PayPal"
Volver arriba

Ayuda

LOADING...

Inicia sesión Accediendo a tu cuenta de Demediterraning.com podrás ver el estado en el que se encuentran todas las reservas realizadas. E-mail Contraseña ¿Has olvidado tu contraseña de acceso? Haz clic aquí
Recordar clave Introduce tu e-mail de usuario. Te enviaremos un correo electrónico con tus datos de acceso a la web. E-mail Cancelar