Gestionar las preferencias de consentimiento
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario. Si continuas navegando consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener
más información aquí
Cookie estrictamente necesaria
Cookies funcionales
Cookies de rastreo y rendmiento
Cookies de seguimiento y publicidad
Denegar todas
Permitir todas
93 004 32 31
93 004 32 31
Red fija sin coste adicional
Contacto
Mi cuenta
Chollos de Verano ☀️
Hotel+Entradas
Grupos
Entradas
PortAventura
Warner
Cirque Du Soleil
Sant Joan
Home
Entradas
Rutas en bicicleta
Entrada Rutas en bicicleta
Almería - Costa de Almería
Elige tus fechas
Destino
Seleccione las fechas
Fecha entrada
Fecha salida
Nª hab
1
Ocupación
Adultos
Niños
Edades
Edad niño 1
Edad niño 2
Edad niño 3
Edad niño 4
Edad niño 5
Edad niño 6
Edad niño 7
Edad niño 8
Edad niño 9
Edad niño 10
Edad niño 11
Edad niño 12
Edad niño 13
Edad niño 14
Edad niño 15
Edad niño 16
Edad niño 17
Edad niño 18
Edad niño 19
Edad niño 20
APLICAR
Buscar
Descripción ampliada
Un ruta diseñada para descubrir algunos de los grandes tesoros naturales de Roquetas de mar. Una recorrido de dos horas entre dunas para conocer el lugar y la reserva natural de Punta Entinas, con un tour por la antigua salina y charcón de Cerrillos, y visitas a lugares como la Torre de Cerrillos, el Canal de las Almejas o la Rueda de la antigua sal.
Roquetas de Mar - Punta Entinas:
Una ruta pensada para descubrir algunos de los grandes tesoros naturales de Roquetas de Mar. Un paseo de dos horas por caminos y dunas, conociendo el paraje y la reserva natural de Punta Entinas, con un recorrido en torno a las antiguas salinas y el charcón de Cerrillos, visitando lugares como la Torre de Cerrillos, el Canal de las Almejas o la Noria de las viejas salinas.
A lo largo del paseo se pueden observar hasta 20 especies diferentes de aves y conocer hábitats naturales protegidos internacionalmente por su gran valor ecológico. El acceso en bicicleta y en grupos reducidos elimina cualquier impacto sobre los mismos y no causa molestias a la fauna. Pero además, permite hacer un repaso a la historia reciente de Roquetas de Mar y la evolución de su actividad económica y la relación de ésta con los recursos naturales. Así, además del pasado salinero, durante la ruta se habla del boom de la agricultura bajo plástico y sus características y los poblados de Colonización que atrajeron colonos de otras zonas a vivir al Poniente. La ruta finaliza con una visita al poblado de Colonización de Las Marinas, donde se puede ver la vieja iglesia y alguna de las pocas casas de este tipo que todavía sobreviven.
Esta ruta es asequible para todos los públicos. En total se recorren algo menos de 20 kilómetros, de los que salvo una pequeña parte al principio y al final, todos discurren por caminos sin tráfico. Por ello, es la más recomendable para familias con niños.
Roquetas de Mar – Pasado y Presente:
Hemos bautizado esta ruta así porque combina ambas cosas. Se trata de un paseo divertido que mezcla el Roquetas más actual y con sus orígenes más antiguos. Iniciamos nuestro recorrido por las modernas urbanizaciones turísticas, recorriendo el casco urbano de la ciudad, conociendo edificios históricos como el Faro o el Castillo de Santa Ana, así como espacios emblemáticos como el Puerto Pesquero y Deportivo, modernas construcciones como el Teatro Auditorio o las playas de La Bajadilla, La Romanilla o Las Salinas. En el recorrido también conoceremos la actividad salinera que se llevó a cabo hasta finales de los 80, el valor ecológico del Monumento Natural del Arrecife de Posidonia y la zona arqueológica de Turaniana.
La ruta tiene una duración de unas dos horas y media y constituye una forma ideal para conocer Roquetas de Mar, recorriendo sus calles de una manera segura, divertida y rápida, evitando atascos y recorriendo una gran distancia sin grandes esfuerzos. El recorrido discurre en su mayor parte por carriles bici.
Punto de encuentro:
Oficina Enrutados, avenida Playa Serena 152, urbanización Playa Serena Roquetas de Mar.
Hora de inicio o apertura:
El horario varía a lo largo del año en función de las condiciones climáticas y las horas de luz. La ruta en verano empieza a las 09:00 horas por la mañana y a las 18:30 horas por la tarde. En invierno, empieza a las 10:00 horas por la mañana y a las 16:00 horas por la tarde.
Hora final o cierre:
En verano la vuelta es a las 11:00 u 11:30 horas por la mañana y a las 20:30 o 21:00 horas por la tarde. En invierno, la vuelta es a las 12:00 horas por la mañana y a las 18:00 horas por la tarde.
Otros:
Las rutas incluyen alquiler de bicicletas (son modelos para la práctica del senderismo y un tamaño ajustable a todas las alturas a partir de 1.30), retroiluminación casco y chaleco reflectante. Además, uno de nuestros guías siempre llevará un coche con agua, fruta, y un kit de herramientas para satisfacer las necesidades en el camino.
Ubicación
Punto de encuentro:
Avenida de Playa Serena, 152, - Roquetas de Mar - ES
Servicios de guía
Tipo de guía: Guía
Lugar
País
España
Zona o región
Almería - Costa de Almería
Incluye
Asistencia o Tour guiado
Otras entradas
Actividades buceo
Carboneras
Ver oferta
Volver arriba
×
Ayuda
LOADING...
Inicia sesión
Accediendo a tu cuenta de Demediterraning.com podrás ver el estado en el que se encuentran todas las reservas realizadas.
E-mail
Contraseña
¿Has olvidado tu contraseña de acceso?
Haz clic aquí
Recordar clave
Introduce tu e-mail de usuario. Te enviaremos un correo electrónico con tus datos de acceso a la web.
E-mail
Cancelar